Millonarios FC recibirá hoy, 30 de marzo de 2025, a Alianza Petrolera en el icónico Estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá. El partido, correspondiente al torneo Apertura de la Liga BetPlay Dimayor, representa una oportunidad para que Millonarios extienda su impresionante racha de victorias consecutivas como local a cuatro partidos. Sin embargo, Alianza, un equipo conocido por su resiliencia, buscará frustrar sus planes.
El reciente rendimiento de Millonarios: Confianza en casa
Millonarios ocupa actualmente el quinto lugar en la tabla de posiciones con 16 puntos en 10 partidos (5 victorias, 1 empate, 4 derrotas). Su desempeño como local ha sido el pilar de su campaña, con tres victorias consecutivas en El Campín. Esta racha incluye un sólido triunfo por 2-0 contra Deportes Tolima y una ajustada victoria por 2-1 frente a Junior FC. Leonardo Castro, uno de los máximos goleadores del torneo con cinco anotaciones, ha sido fundamental en estos éxitos.
A pesar de su sólido rendimiento en casa, Millonarios ha mostrado cierta inconsistencia en general. Sus derrotas como visitante y un desempeño irregular frente a equipos de mitad de tabla destacan áreas que necesitan mejorar. No obstante, sus aficionados esperan nada menos que otra actuación dominante en su estadio.
Alianza Petrolera: Un rival difícil
Alianza Petrolera llega al encuentro en el décimo lugar con 13 puntos tras 10 partidos (3 victorias, 4 empates, 3 derrotas). Aunque su desempeño como visitante ha sido irregular, han logrado resultados notables esta temporada, incluido un triunfo por 2-1 contra Once Caldas fuera de casa. El ataque de Alianza está liderado por delanteros como Sebastián Giordana y mediocampistas como Edwin Torres, quienes han aportado goles y asistencias cruciales.
Históricamente, Alianza ha demostrado ser un rival complicado para Millonarios. En su último enfrentamiento liguero en julio de 2024, Alianza venció a Millonarios por 2-1. Este resultado resalta su capacidad para sorprender a equipos más fuertes cuando se les subestima.
Jugadores clave a seguir
• Leonardo Castro (Millonarios): Con cinco goles esta temporada, Castro es el eje del ataque de Millonarios. Su capacidad para definir y explotar los espacios defensivos lo convierten en una amenaza constante
• Sebastián Giordana (Alianza): El delantero ha sido clave para Alianza con dos goles esta temporada. Su velocidad y movimientos podrían complicar a la defensa de Millonarios.
• David Silva (Millonarios): El experimentado mediocampista es crucial para controlar el ritmo del juego y generar oportunidades para su equipo.
Lo que está en juego
Una victoria para Millonarios no solo aseguraría su cuarta victoria consecutiva como local sino que también fortalecería su posición entre los seis primeros del torneo Apertura. Para Alianza, una sorpresa podría acercarlos a la zona de clasificación y darles un impulso moral para el resto de la temporada.
Predicción
Dado el formidable rendimiento como local de Millonarios y su potencia ofensiva liderada por Leonardo Castro, son los favoritos para quedarse con los tres puntos. Sin embargo, la historia de resiliencia de Alianza sugiere que este no será un desafío fácil. Se espera un partido muy disputado donde el brillo individual podría marcar la diferencia.
El partido está programado para hoy—los aficionados pueden anticipar un emocionante duelo que podría definir las campañas de ambos equipos en adelante.