Regístrate aquí y duplicaremos tu primer depósito hasta $150.000 COP
Un inicio histórico para los debutantes colombianos
La primera campaña de Atlético Bucaramanga en la Copa Libertadores ya ha dejado momentos para el recuerdo. Tras un emocionante empate 3-3 contra Colo Colo, el equipo colombiano sorprendió al continente al vencer 2-1 a Racing Club en Avellaneda—consiguiendo su primera victoria en la competición y escalando temporalmente a la cima del Grupo E. Este inicio impresionante ha energizado a la ciudad de Bucaramanga y ha convertido a los “Leopardos” en la revelación del grupo.
Jugadores clave y estado de forma reciente
Gran parte del éxito inicial de Bucaramanga se debe a su ataque dinámico y su mentalidad resiliente. El delantero Luciano Daniel Pons y el mediapunta Fabián Sambueza fueron fundamentales en la victoria sobre Racing, anotando ambos goles en un rápido estallido en la segunda mitad. El veterano defensor Carlos Henao Sánchez y el extremo Fredy Hinestroza también han aportado estabilidad y creatividad, mientras que el nuevo fichaje Andrés Ibargüen aporta experiencia y olfato de gol, tras una etapa prolífica en Deportivo Pereira. La cohesión y el hambre del equipo, forjados durante su histórico título liguero en 2024, se han trasladado bien al escenario continental.
El tropiezo inicial de Fortaleza y los retos logísticos
Fortaleza, por su parte, ha tenido dificultades para encontrar su ritmo. El equipo brasileño debutó con una dura derrota 3-0 en casa ante Racing y luego empató sin goles en su visita a Colo Colo, quedando en el fondo del grupo y aún buscando su primer gol y victoria. A pesar de contar con una plantilla más profunda y éxitos recientes en el ámbito doméstico, Fortaleza enfrenta el desafío añadido de un exigente viaje a Bucaramanga—un trayecto conocido por sus complicaciones logísticas. El equipo, dirigido por el técnico Juan Pablo Vojvoda y con nombres experimentados como Benjamín Kuscevic y David Luiz, está bajo presión para rendir y evitar una eliminación temprana.
Momento vs. experiencia: ¿quién tiene la ventaja?
Con la ventaja de jugar en casa y un ambiente vibrante en el estadio Américo Montanini, Bucaramanga buscará mantener su impulso y consolidar su posición en la cima del Grupo E. Su rápida adaptación al fútbol de la Libertadores y la confianza adquirida en los últimos resultados sugieren que son más que simples sorpresas: son auténticos candidatos para avanzar.
Sin embargo, la experiencia y la calidad en las filas de Fortaleza significan que los Leopardos no pueden permitirse la complacencia. Si Bucaramanga logra canalizar su energía y mantener su enfoque audaz, otra sorpresa podría estar en el horizonte—convirtiendo su sueño libertador en una realidad duradera.